Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Domingo 08 de Enero de 2023 12:28 PM
Mundo: 2023/01/08 12:28pm

China reabre sus fronteras tras casi tres años de estricta política ‘cero covid’

Esta demora permitió a sus pasajeros ser los primeros en experimentar oficialmente las nuevas medidas implementadas y disfrutar de un ingreso al gigante asiático sin cuarentena.
  • - Reportan potabilizadoras afectadas por bajos niveles de los ríos en Bocas del Toro
  • Redacción web

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
China se mantiene con nuevas medidas.

China se mantiene con nuevas medidas.

Etiquetas

  • Pekín
  • sección
  • cuarentena
  • Medida
Escucha esta noticia

China se ha vuelto a abrir hoy al resto del mundo tras casi tres años de cierre de fronteras al rebajar oficialmente la categoría de la covid desde el nivel A hasta el B y marcar así en la práctica el fin de la política ‘cero covid’.

Este cambio, desde el nivel de máximo peligro y para cuya contención se exigen las medidas más severas hasta aquel que contempla un control más laxo, permite que desde este domingo los viajeros que entren al gigante asiático lo puedan hacer sin la cuarentena obligatoria impuesta desde marzo de 2020.

 

También puedes leer: Solaris Barba: 'Con la certeza de que sucederá lo que el universo tiene preparado para mí'

 


Esta nueva situación se da justo un día después del comienzo del periodo de 40 días conocido como en chino como “chunyun”, la mayor migración anual del mundo, que sucede cada año durante el Año Nuevo Lunar, que en este 2023 caerá entre el 21 y el 27 de enero, y que se prevé traerá de vuelta al país a decenas de miles de ciudadanos chinos en el extranjero.

 

Primeros pasajeros internacionales sin cuarentena 


El primer vuelo que aprovechó el cambio en el paradigma fue el CZ312 que unía la ciudad canadiense de Toronto con Cantón (sur).


El avión de la aerolínea China Southern Airlines tuvo un retraso de 3 horas y 26 minutos con respecto a su horario previsto de llegada, lo que le hizo aterrizar en la ciudad china a las 00.16 hora local del domingo (16.16 GMT del sábado) según el portal de tráfico aéreo Flightaware.


Esta demora permitió a sus pasajeros ser los primeros en experimentar oficialmente las nuevas medidas implementadas y disfrutar de un ingreso al gigante asiático sin cuarentena.


En Pekín, el vuelo que aterrizó a las 03.58 hora local (19.58 GMT del sábado) fue el primero en llegar al Aeropuerto Internacional de Pekín Capital a una Terminal 3 que volvió a abrir la sección 3-E para poder hacer frente a todos los vuelos programados para el día de hoy.

 

También puedes leer: Gerard Butler nota el peso de los años al recrear escenas de acción extremas

 


Desde el 10 de marzo de 2020, los pasajeros que llegaban a Pekín debían ingresar en la Terminal 3-D del aeropuerto para después pasar una cuarentena obligatoria de varios días en un hotel designado.

Reabren controles fronterizos terrestres 


No solo para aquellos que llegan al país por aire se benefician del cambio de paradigma en la política antipandémica de China.


Los puestos fronterizos por tierra también han sido testigos hoy del flujo de personas que han aprovechado el fin de las cuarentenas para ingresar en el gigante asiático.


En el punto de control de Hekou, que conecta a China con Vietnam, la frontera ve un retorno de la actividad comercial y muchas personas se personaron con flores al lugar para abrazar a familiares y amigos por primera vez desde 2020, informó el diario oficialista Global Times.


Algunas cruces llevaron flores para saludar personalmente y abrazar a sus familiares y amigos del otro lado por primera vez desde 2020 cuando el puerto cerró por el COVID-19.


En Erenhot (norte), ciudad china situada en el Desierto de Gobi y fronteriza con Mongolia, pasó por el puesto de control terrestre más grande entre ambos países el primer grupo de ciudadanos tras 1.016 días desde que se implantara la férrea política de ‘cero covid.


Igualmente, decenas de miles de hongkoneses aprovecharon la reapertura de fronteras para ingresar a lo largo de este domingo en China a través de los diferentes métodos a su alcance, ya se por mar, tierra o aire.

Rebaja de clasificación de COVID


Todo dentro de la rebaja de clasificación para la covid, que dejó de ser una enfermedad de categoría A para pasar a ser una de categoría B a partir de hoy, como anunció la Comisión Nacional de Sanidad de China el pasado mes de diciembre.


El cambio de categoría abarca medidas como pruebas de PCR voluntarias en territorio nacional, diagnósticos clasificados y tratamiento de la enfermedad según la severidad de la misma.


Además, se retirará a la covid de la gestión de enfermedades infecciosas que requieren cuarentena de conformidad con la legislación del país asiático. 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Hombres que envían fotos de sus genitales, ¿por qué lo hacen y qué hacer?

Hombres que envían fotos de sus genitales, ¿por qué lo hacen y qué hacer?

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Los Ejércitos de India y Pakistán hablarán de nuevo el 12 de mayo tras alcanzar un alto el fuego

Los Ejércitos de India y Pakistán hablarán de nuevo el 12 de mayo tras alcanzar un alto el fuego

El papa confirma que adoptó su nombre por el ejemplo de León XIII y su 'Rerum novarum'

El papa confirma que adoptó su nombre por el ejemplo de León XIII y su 'Rerum novarum'

Más leídas
Los Ejércitos de India y Pakistán hablarán de nuevo el 12 de mayo tras alcanzar un alto el fuego
El papa confirma que adoptó su nombre por el ejemplo de León XIII y su 'Rerum novarum'
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×